El enfoque bioclimático es el punto de partida a la hora de diseñar esta vivienda pasiva. Esto implica que se presta especial atención a la orientación de las diferentes estancias de la casa, teniendo en cuenta tanto la incidencia variable del sol, la materialidad y el color de las paredes, como la creación de una alta inercia en los cerramientos exteriores y la eliminación de los puentes térmicos.
Diseño eficiente y compacto que optimice el espacio y reduzca la necesidad de energía
Este proyecto se basa en los principios de diseño y construcción de las viviendas pasivas, en las cuales se prioriza la eficiencia energética y el aprovechamiento de los recursos naturales.
La finalidad del proyecto es crear espacios funcionales, cálidos y confortables. Para conseguirlo se combinan tonos blancos con materiales como madera y piedra. La continuidad de estos materiales en ciertos espacios crea una unión entre el espacio interior y el exterior.
La distribución del proyecto se basa en una planta baja abierta, que acoge la zona de día (salón, comedor y cocina). Esta zona está protegida del soleamiento mediante la disposición de un elemento de sombra que favorece la relación interior-exterior gracias a la continuidad de los planos horizontales.
La planta superior es más cerrada debido a su mayor exposición. En ella encontramos las habitaciones y un vestidor común. Exteriormente, esta planta se separa en dos bloques: el dormitorio principal y los dormitorios para los niños. El volumen que contiene las habitaciones de los más pequeños cuenta con un pequeño altillo que completa los dormitorios e incorpora una cubierta inclinada para favorecer la captura de energía solar y proporcionar identidad al proyecto.
Tipo de trabajo: Vivienda de nueva planta
Superficie: 470 m²
Constructora: AT4
Localización: Torrent
Fecha: 2017 – 2019
Fotografía: David Zarzoso