Nuestra propuesta

La rehabilitación del Gran Casino y del teatro TAGOBA de Villarreal, aunque en principio fueron planteadas por parte del ayuntamiento como dos intervenciones separadas, para nosotros fueron desde el principio una única obra con algunas particularidades y necesidades diferentes. Afortunadamente, una vez empezamos a trabajar, el ayuntamiento entendió esta visión de conjunto. Ambos edificios comparten medianera y fueron construidos entorno al 1920, llegando incluso a funcionar conjuntamente en algún momento de su historia. Nuestra intervención se basa en recuperar esta esencia y lograr que ambos edificios, funcionen tanto de manera autónoma como independiente y formen un conjunto.

Durante la ejecución de la rehabilitación el Teatro Tagoba fue poco a poco recuperándose y cambiando. Encontramos problemas estructurales, pilares y forjado dañados por la acción tras muchos años de la humedad que se sustituyeron. También el teatro nos fue desvelando sus secretos, encontramos la barandilla original del palco de primera, oculta en el enlucido y una chapa en la boca de escena, con el letrero original del teatro.

La realización de este proyecto es una intervención de rehabilitación compleja en la que los dos edificios han recuperado su unidad y a la vez su independencia y todos sus valores patrimoniales. Quedando listos para su nuevo uso y para que puedan volver a ser disfrutados por la ciudadanía de Villareal.

Una de las grandes dificultades de adecuar este edificio y de nuestra intervención es garantizar la accesibilidad universal en todas las plantas. Para solventar esto se ha creado un nuevo núcleo de escaleras que es el nexo entre ambos proyectos y permite adecuar las cotas entre ambos edificios y acceder a todas ellas mediante un ascensor. La escalera pintada de amarillo crea un punto de distinción en el edificio que se remata con un prisma de policarbonato que ilumina todo el núcleo de comunicación.

El acceso al teatro se producía históricamente a través de una puerta lateral situada en la C/ Insa, una puerta pequeña, anónima, anodina e insustancial, esto marca el trato que ha recibido este edificio en el paso del tiempo. Al mismo tambiémn se podía acceder interiormente a través del Gran Casino. El teatro nos recibía abandonado, con distintas huellas de reformas parciales que lo habían transformado desde un teatro de varietés hasta un lugar para ensayos de la unión musical. Palcos cegados, un escenario en ruina y una penumbra total eran sus rasgos identitarios.

A partir de esto empezamos a trabajar, se abrió un nuevo acceso, minas amplío, digno y visible desde la C/ Insa, pero visible desde la C/ Sant Jaume y robándole espacio al Gran Casino. El espacio del teatro se modificó por completo, recuperando los espacios destinados al público en platea y en los dos palcos, demoliendo aquellos paramentos que los ocultaban para recuperar el volumen original. Los camerinos se adecuaron a los estándares de salubridad actuales, con una altura libre suficiente. La zona escénica se reconstruyó completamente, utilizando la versión actualizada del sistema tradicional de escenario.

Tipo de trabajo: Rehabilitación
Fecha: 2018 – 2020
Localización: Vil-Real
Arquitectura y Dirección de Ejecución: Negrosobreazul + Cabana Partners
Constructora: Cydemir
Cliente: Ayuntamiento de Vila-Real
Fotografía: David Zarzoso