La rehabilitación del Gran Casino y del Teatro TAGOBA de Villarreal, aunque en principio fueron planteadas por parte del ayuntamiento como dos intervenciones separadas, para nosotros fueron desde el principio una única obra con algunas particularidades y necesidades diferentes. Afortunadamente, una vez empezamos a trabajar, el ayuntamiento entendió esta visión de conjunto. Ambos edificios comparten medianera y fueron construidos entorno al 1920, llegando incluso a funcionar conjuntamente en algún momento de su historia. Nuestra intervención se basa en recuperar esta esencia y lograr que ambos edificios, funcionen tanto de manera autónoma como independiente y formen un conjunto.
Nuestra propuesta
Al entrar en el edificio para estudiarlo e iniciar el proyecto nos encontramos con muchas sorpresas, arcos tapados, forjados históricos, un magnífico artesonado de yeso sobre una sala de baile, etc. En definitiva, un edificio que presentaba una gran cantidad de elementos patrimoniales de gran interés. Por desgracia, con el paso de los años estos elementos tan característicos han sido deteriorados. El edificio presentaba graves daños producidos por la entrada de agua.
El proyecto de Rehabilitación del Gran Casino busca recuperar todos estos elementos existentes en el edificio y reparar todos los daños que ha sufrido por estar casi una década en desuso. Además de adecuarlo a su nuevo uso como oficinas del ayuntamiento. Se han realizado una gran multitud de intervenciones para lograr esto, buscando solucionar la humedad del edificio, recuperando su integridad espacial en el acceso y hacia la escalera imperial y reparando mediante morteros de cal las fachadas y paramentos. Además de reforzar estructuralmente balcones y cubierta, elementos dañados por la entrada de agua y recuperar los tableros de cubierta para garantizar una impermeabilización.
La planta baja queda a la espera de ubicar las oficinas del ayuntamiento, con nuevo aspecto similar al original, se han colocado unos falsos techos descolgados con luminarias integradas a la altura de los techos originales. La planta primera tiene una imagen renovada con el cambio de carpinterías y el arreglo de los paramentos y el parqué de madera de mobila y la reparación del artesonado.
El Gran Casino de Villarreal tiene la fachada en la C/ San Jaime y forma parte del catálogo municipal de bienes inmuebles protegidos. Este edifico en su día fue el núcleo de la ciudad y en él se forjaron grandes alianzas comerciales y grandes tratos al celebrarse en él reuniones sociales entre diferentes miembros de las clases altas de la ciudad. Durante su siglo de historia el edificio ha sufrido diferentes usos, el último de ellos siendo una mezcla entre oficina bancaria, centro de reuniones de una peña taurina y universidad popular, viéndose, por desgracia, desvirtuado y fragmentado paulatinamente.
Una de las grandes dificultades de llevar a cabo la rehabilitación del Gran Casino y, por ende, de nuestra intervención fue garantizar la accesibilidad universal a todas las plantas. Para solventar esto se ha creado un nuevo núcleo de escaleras que es el nexo entre ambos proyectos y permite adecuar las cotas entre ambos edificios y acceder a todas ellas mediante un ascensor. La planta segunda, que originalmente presentaba diferentes niveles, se ha unificado convirtiéndolas en accesibles.
En definitiva, la realización de este proyecto es una intervención de rehabilitación compleja en la que los dos edificios han recuperado su unidad y a la vez su independencia y todos sus valores patrimoniales. Quedando listos para su nuevo uso y para que puedan volver a ser disfrutados por la ciudadanía de Villarreal.
Tipo de trabajo: Rehabilitación
Fecha: 2018 – 2020
Localización: Vil-Real
Arquitectura y Dirección de Ejecución: Negrosobreazul + Cabana Partners
Constructora: Arimca
Cliente: Ayuntamiento de Vila-Real
Fotografía: David Zarzoso