Nuestra propuesta

El objetivo de principal de esta reforma de la oficina de la Diputación es reforzar la imagen de esta institución, haciéndola siempre reconocible y fortaleciendo su identidad. Además de esto, se pretendía conseguir un espacio de trabajo agradable tanto para empleados como para los usuarios.

Se realiza una distribución en forma de “C” (dos alas conectadas por un pequeño nexo de unión). Además, se han identificado las necesidades más importantes de una oficina con el objetivo de crear los espacios lo más adaptados posibles. Distinguimos tres principales zonas: las áreas de uso público, que se dedicará a la atención de los usuarios, las áreas de uso privado empleadas exclusivamente por los trabajadores y las áreas de uso mixto, a disposición de ambos colectivos.

El acceso a la oficina se identifica con una puerta de marco de acero oscuro. Se garantiza la plena accesibilidad teniendo en cuenta el desnivel existente entre la calle y el interior. Continuando del acceso hacía el interior del local, destaca el espacio de paso y el espacio de trabajo, en los que se ha empleado distintas materialidades que diferencian ambas zonas. En el espacio de paso destaca una sucesión de baldosas cerámicas de gres porcelánico y un falso techo de lana de madera y una tira de luz en ambos lados que acompañará y marcará la direccionalidad del paso creando un camino. Por otro lado, el espacio de trabajo se identifica mediante un pavimento laminado de lamas y un falso techo compuesto por rastreles de madera y paneles acústicos.

En cuanto al mobiliario, la reforma de la oficina de la Diputación se ha diseñado con el objetivo de garantizar la versatilidad del espacio, así como la optimización del espacio de almacenamiento, diseñando muebles con armarios continuos integrados en las propias paredes y ocultos tras unos paneles de tablero de fibras de madera lacada en blanco, dotando a todas las zonas de mucha neutralidad e iluminación.

Como estudio de arquitectura nos centramos en la búsqueda constante de la armonía entre la estética, la funcionalidad y la sostenibilidad, creando espacios que perduren en el tiempo y se adapten a las necesidades cambiantes de sus usuarios.

Tipo de trabajo: Reforma de oficinas
Superficie: 208 m²
Promotor: Diputación Provincial de Valencia
Fecha: 2018
Localización: Lliria
Fotografías: David Zarzoso