Viviendas sostenibles: ¿Cómo conseguirlo? ¿Cuesta mucho dinero? ¿Lo podemos tener todos? Estas y otras preguntas pueden surgir cuando oímos hablar de viviendas sostenibles, bioclimáticas o passive houses. En Negrosobreazul empezamos nueva sección dedicada a la sostenibilidad. En ella trataremos temas de gran importancia a la hora de construir teniendo en cuenta el medio ambiente.
Empezamos esta sección tratando temas básicos a tener en cuenta en la construcción de una vivienda pasiva:
- Aislamiento: es importante a la hora de construir la creación de una alta inercia en los cerramientos exteriores que elimine por completo la aparición de puentes térmicos y cree un aislamiento continuo.
- Materiales y colores: la materialidad y el color de las paredes también influyen. Elegir materiales con gran capacidad para acumular el calor, la energía o el frío. Dependiendo del clima necesitaremos unos materiales u otros. También tendremos en cuenta los materiales a evitar, como los altamente tóxicos, las pinturas y barnices no ecológicos etc.
- Orientación de la vivienda: con esto se pretende conseguir el máximo aprovechamiento de la radiación solar y crear corrientes naturales de aire. El Sol calienta la Tierra, también calentará cualquier superficie al alcance de sus rayos. Esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de construir para evitar el sobrecalentamiento de los edificios.
Y a la hora de habitar una vivienda, también se puede llevar a cabo un bioclimatismo pasivo. Estos son algunos de los consejos para reducir el consumo de tu vivienda:
- Iluminación de bajo consumo. Las luces LED ofrecen una excelente iluminación y un bajo consumo.
- El agua. Cisternas de doble descarga, bolsas para recoger el agua de la ducha y reutilizarla, sistemas de recogida de agua de lluvia etc. Estos son algunos de los consejos básicos para reutilizar el agua.
- Reciclaje. Es algo básico y no cuesta tanto, es el primer paso a seguir para respetar el medio ambiente y crear un hogar en armonía con el mismo.
En nuestro proyecto de vivienda de nueva planta en Torrente, todavía en proceso, hemos aplicado estos y otros conceptos propios de las Passive Houses. Este proyecto prioriza la eficiencia energética y el aprovechamiento de los recursos naturales. Si quieres conocer más del proyecto sigue leyendo aquí.