¿Qué son las ayudas Next Generation?
Las ayudas Next Generation de la Unión de Europea son un conjunto de programas y fondos creados por la Unión Europea (UE) para hacer frente a los distintos impactos socioeconómicos que vivió la UE tras la crisis del COVID-19, intentando promover mediante ayudas la transformación digital y la transición hacia una economía verde y sostenible.
Estas ayudas tienen como principal objetivo estimular las economías de los países de la UE mediante la inversión en áreas clave como la digitalización, la sostenibilidad y la investigación.
Como hemos afirmado con anterioridad, estos programas buscan la transición hacia economías verdes y sostenibles, y una de las vías para conseguirlo es a través de la rehabilitación del parque de viviendas.
Las ayudas Next Generation contemplan la rehabilitación de viviendas como una de las principales áreas de inversión. Se busca la renovación y la mejora de viviendas y edificios existentes para hacerlos más eficientes energéticamente a la vez que se mejora la calidad de vida de los residentes y se reduce la pobreza energética.
Ayudas Next Generation para la rehabilitación de edificios
Requisitos para la concesión
- Al menos el 50% de la superficie construida del edificio debe tener uso residencial de vivienda.
- La rehabilitación debe contar con el acuerdo de la comunidad de propietarios, siempre y cuando el edificio no sea de propiedad única, y de las instituciones administrativas correspondientes.
Condiciones a cumplir
Con la rehabilitación se debe conseguir una reducción de, al menos, un 30% en el indicador de consumo de energía primaria no renovable. Esta reducción debe ser acreditada mediante la correspondiente certificación de eficiencia energética.
Se debe conseguir una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración del edificio del 25% en la zona climática C y del 35% en las zonas climáticas D y E.
Cuantía de las ayudas
- Se subvenciona hasta un 40% del coste de la rehabilitación si el ahorro energético conseguido está entre el 30% y el 45%. En el caso de viviendas la cuantía máxima de la ayuda es de 3.600€, para locales comerciales o de otros usos la cuantía máxima de la ayuda será de 56€ por m2 de superficie construida.
- Se subvenciona hasta un 65% del coste de la rehabilitación si el ahorro conseguido se encuentra entre el 45% y el 60%. En el caso de viviendas la cuantía máxima de la subvención es de 11.600€, para locales la cuantía máxima de la ayuda será de 104€ por m2 de superficie construida.
- Se subvenciona hasta un 80% del coste de la rehabilitación si el ahorro energético conseguido es superior al 60%. En el caso de viviendas la cuantía máxima será de 18.800€. mientras que para locales la cuantía máxima de la subvención será de 168€ por m2 de superficie construida.
Destinatarios de las ayudas
Los destinatarios de estas ayudas a la rehabilitación de edificios son:
- Personas físicas o jurídicas que sean propietarias o usufructuarias de viviendas unifamiliares o de edificios de viviendas.
- Administraciones públicas y demás entidades de derecho público, así como empresas públicas y sociedades mercantiles participadas.
- Comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades de propietarios.
- Sociedades cooperativas de viviendas.
- Empresas arrendatarias o concesionarias de los edificios, así como cooperativas que acrediten dicha condición.